MATEMÁTICA - Evaluación Pendiente

Buenos días apreciados chicos y chicas
       Espero se encuentren bien de salud y en compañía de sus seres queridos, para aquellos que no pudieron escuchar las palabras de los compañeros que estuvieron presentes en la inauguración del SIBMUN les cuento que las mismas fueron propicias para la ocasión y además inspiradoras, me mostraron que vamos bien, que estamos construyendo el país que queremos.    

FELICITACIONES ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES DEL SIBMUN

Por otra parte, las palabras de la invitada nos enseña que debemos luchar por nuestros derechos, entre ellos ese que día a día en el salón es vulnerado por un grupito que no los deja avanzar al conversar durante las mismas, manipular el celular, impidiendo el desarrollo de la clase sea interrumpido, que no puedan escuchar y entender lo que se imparte. Una clase perdida por jubilación o impedir el normal desarrollo no es para alegrarse, los pone en desventaja con aquel que logró ver todo el contenido de las áreas de aprendizaje.

Bueno anhelo que estas líneas sean de reflexión para todos, ahora bien después de este preámbulo,  vamos con el punto de interés de todos…

        Debido a los acontecimientos de estas semanas hemos tenido interrupciones en clase, pero gracias a la tecnología podemos solventar esas horas perdidas y aprender otras cosas. Ahora bien vamos a repasar ciertos conceptos de 3er año que por diversas razones se olvidaron, no se vieron o no se entendieron. 

Definiciones, fórmulas y vídeos para refrescar lo aprendido: 

Inclinación de una recta: Es el ángulo que una recta forma con el eje X positivo, el cual se representa con el símbolo u, este ángulo se mide a partir del eje X y girando en sentido opuesto a las manecillas del reloj.

Pendiente de una recta: Se define como la tangente del ángulo de inclinación que tiene una recta y se representa con la letra m.
m = tan u
Donde:

u = arc tan (m), si m > 0                              u = arc tan (m) + 180°, si m < 0


Cálculo



Ecuación de la recta: 


La relación que existe entre las diversas presentación de la ecuación de la recta (Reducida, General o Canónica) es un simple despeje. Claro cada una de ellas tiene un significado por ejemplo: 

Ecuación Reducida y = mx + b



Ecuación de la recta en su forma simétrica:
Una recta cuyas intersecciones con los ejes X y Y son a y b con a ≠ 0 y b ≠ 0 se representa por:

 x   +  y  = 1
  a       b       

Donde:
a: abscisa al origen  (Representa la intersección con el eje X)
b: ordenada al origen (Representa la intersección con el eje Y)



Si deseas buscar una recta paralela que pase por un punto especifico, observa... 





Ahora bien la actividad evaluativa contiene dos fase, discriminadas así:

FASE 1
Deberás responder un cuestionario de 10 preguntas para un sub-total de 10 puntos.
Será publicada el LUNES 18/02/2019 
Hora: 08:00 pm 
Tiempo para responder: 1h 30min, es decir que deben reenviar la misma hasta las 9:30 pm. 

Los resultados de esta fase se podrán visualizar al día siguiente (Martes 19/02/2019)



FASE 2

Realizar 2 ejercicios que se publicaran después de la fase 1 y se entregarán el miércoles 20/02/19 a la primera hora al vocero de su sección (antes de entrar a clases con las Profesoras Iliana y Rosaria) y  éste las consignará en la coordinación. 



Comments

  1. Hola profe buenos dias hermosas palabras de refleccion por que metedo mandaremos los ejercicios relizados ?

    ReplyDelete
  2. hola profe buenas noches y el cuestionario?

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

MATEMÁTICA - Día y hora para la actividad